Desarrollamos ideas que incrementan tu productividad
(+57) 601 744 00 14
¡Faltan
Días
Horas
Minutos
Segundos
para el fin de la promo!
para que finalice nuestra promo de fin de año!

Transformación digital en salud: Resolución 2275 de 2023 KubApp

Encabezado - Transformacion digital en salud

La modernización del sector salud en Colombia ha dado un paso significativo con la puesta en marcha de la Resolución 2275 de 2023 por el Ministerio de Salud y Protección Social. Este marco normativo tiene como principal objetivo la unificación y actualización de los procesos relacionados con el Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) y su integración con la Factura Electrónica de Venta (FEV) en salud. En este artículo, exploraremos los aspectos clave de esta resolución, su impacto en el sistema de salud y cómo hacerlo con Kubapp.

La resolución 2275 promete consolidar una infraestructura más moderna, eficiente y transparente que beneficie a todos los actores.

Dentro de esta normativa los RIPS JSON  refieren a los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) presentados en un formato digital estándar denominado JSON (JavaScript Object Notation). Este formato, ampliamente utilizado en tecnologías de información, permite estructurar datos de manera clara y compatible con sistemas electrónicos modernos.

Esto logrará una transformación digital del sistema de salud colombiano, aunque este mismo desafío promete consolidar una infraestructura moderna y eficiente que beneficie a todos los actores. 

¿Cómo enfrentó KubApp este desafío?

El desafío de implementar los RIPS JSON establecidos por la Resolución 2275  desde KubApp Gestión Salud, inicia en octubre de 2023 con la creación de un proyecto de desarrollo que permitió definir las etapas y entregables para cumplir con los requisitos normativos, garantizar la interoperabilidad con otros sistemas del sector y ofrecer soluciones efectivas a nuestros clientes.

Se abordó el proceso desde varias técnicas para adaptar eficazmente la normativa, las cuales fueron:

  • Capacitación a través de charlas del ministerio de salud entendiendo los lineamientos establecidos de la transición del formato TXT a la estructura del formato JSON.
  • Se inicia con nuestro equipo de desarrollo la adaptación de la funcionalidades de facturación de servicio de salud y el proceso de actualización de los datos de la historia clínica para la posterior generación de los RIPS bajo el nuevo formato JSON.
  • Una vez el ministerio dispuso del nuevo validador de RIPS se iniciaron los ambientes de prueba y con los resultados obtenidos se fueron realizando los ajustes pertinentes de acuerdo a los lineamientos y anexos técnicos entregados por el ministerio.


Nuestra diferenciación en la competencia está en dar soluciones al nuevo marco regulatorio, destacando no solo el cumplimiento si no también ofreciendo soluciones  fáciles de usar y que aporte valor agregado.

El cumplimiento de la Resolución 2275 no solo es un desafío, sino también una oportunidad para contribuir a la transformación digital de las IPS en Colombia.

Comparte este artículo en:
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email