En los últimos años, la salud digital ha jugado un papel crucial en el cambio de paradigma del sector de la salud en Colombia y el mundo. Todo esto ha sido dirigido para promover la eficiencia operativa de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y mejorar la calidad de la asistencia a pacientes.
Aquí están las principales tendencias emergentes de salud digital y lo que KubApp Gestión Salud puede ofrecer:
1. Telemedicina y Telesalud
Durante la pandemia, y después de esta, la telemedicina ha permitido a los pacientes y profesionales de salud realizar consultas en línea sin la necesidad de movilizarse de su hogar. Evidentemente, esto ha sido fundamental en la ampliación del acceso a la salud, especialmente en zonas rurales de Colombia con escasez de especialistas.
KubApp y la telemedicina: KubApp cuenta con el desarrollo que permite realizar teleconsultas con la gestión de historias clínicas en línea.
2. Inteligencia Artificial (IA) en Diagnóstico y Tratamiento
La IA está transformando el ámbito de la salud a través de software que se puede ‘entrenar’ para examinar un gran número de registros médicos y patrones y ayudar así a los médicos a diagnosticar diferentes afecciones con mayor rapidez y precisión.
KubApp y la IA: Se están explorando funcionalidades para incorporar IA en el análisis de datos clínicos y administrativos, ayudando a las IPS en Colombia a mejorar la toma de decisiones.

3. Historia Clínica Electrónica (HCE) Interoperable
Uno de los grandes retos del sector salud es la interoperabilidad entre diferentes sistemas de HCE, permitiendo el intercambio seguro de información entre múltiples entidades de salud con beneficios como:
- Acceso Rápido y Seguro a la Información Médica
- Mejor Coordinación entre Especialistas
- Mayor Seguridad y Reducción de Errores Médicos
- Optimización del Tiempo y Reducción de Esperas entre otras.
KubApp y la Interoperabilidad: KubApp está diseñado para facilitar la interoperabilidad en el sector salud colombiano. Su módulo de Historia Clínica Electrónica (HCE) permite la integración con otras plataformas de salud, asegurando que la información fluya de manera eficiente entre IPS, laboratorios, farmacias y aseguradoras. Hoy KubApp cuenta con 2 ejercicios de interoperabilidad, el primero con Sanitas EPS, el segundo con la gobernación del Meta y nos encontramos en proyecto de implementación de este mecanismo con NuevaEPS.
4. Big Data y Analítica Predictiva
El análisis de datos a gran escala está permitiendo la creación de modelos predictivos para identificar riesgos en pacientes y optimizar la gestión de recursos en las IPS.
KubApp y el Big Data: KubApp tiene en su planeación del 2025 – 2026 implementar módulos de analítica avanzada para generar informes estratégicos que ayuden a mejorar la eficiencia operativa de las IPS.
5. Conversión de Audio en la Atención al Paciente
El uso de herramientas de reconocimiento de voz permite a los profesionales de la salud registrar información de manera más rápida y eficiente en la historia clínica electrónica, reduciendo la carga administrativa y mejorando la precisión de los registros.
KubApp y la Conversión de Audio: Se está explorando la integración de herramientas de reconocimiento de voz que permitan registrar lo dicho por el profesional de la salud en los campos de la historia clínica electrónica de forma automática, optimizando la documentación y la experiencia del usuario.

6. Internet de las Cosas (IoT) en la Salud
Los dispositivos conectados permiten monitorear en tiempo real a los pacientes, facilitando la detección temprana de anomalías y mejorando la atención remota.
KubApp y IoT: KubApp está explorando la posibilidad de integrar dispositivos médicos con la plataforma para mejorar el monitoreo y la gestión de datos clínicos.
7. Facturación y Gestión Financiera Digital
La digitalización de procesos administrativos es fundamental para mejorar la eficiencia en la gestión financiera de las IPS, reduciendo errores y optimizando la facturación de servicios de salud.
KubApp y la Facturación Electrónica: Su funcionalidad de facturación electrónica cumple con la normatividad Colombiana vigente y automatiza los procesos administrativos que le permite a la institución un control administrativo y financiero.

KubApp Gestión Salud se posiciona como una solución clave en esta transformación, brindando herramientas tecnológicas innovadoras para mejorar la operación de las IPS y la calidad en la atención a los pacientes.
El futuro de la atención médica está en la transformación digital y las IPS que adopten estas tecnologías estarán mejor preparadas para los retos y oportunidades que se presenten en este sector tan dinámico en Colombia.